Sus opciones de privacidad
Como se describe en nuestra Política de Privacidad, recopilamos información personal de sus interacciones con nosotros y nuestro sitio web, incluso mediante cookies y tecnologías similares. También podemos compartir esta información personal con terceros, incluidos nuestros socios publicitarios. Lo hacemos para mostrarle anuncios en otros sitios web que se ajusten mejor a sus intereses y por otros motivos que se detallan en nuestra política de privacidad.
Compartir información personal para publicidad dirigida basada en su interacción en diferentes sitios web puede considerarse "ventas", "intercambio" o "publicidad dirigida" según las leyes de privacidad de ciertos estados de EE. UU. Dependiendo de su lugar de residencia, podría tener derecho a optar por no participar en estas actividades. Si desea ejercer este derecho, siga las instrucciones a continuación.
Si visita nuestro sitio web con la señal de preferencia de exclusión voluntaria de Control de privacidad global habilitada, dependiendo de dónde se encuentre, trataremos esto como una solicitud para optar por no participar en una actividad que pueda considerarse una "venta" o "intercambio" de información personal u otros usos que puedan considerarse publicidad dirigida para el dispositivo y el navegador que utilizó para visitar nuestro sitio web.

Anthony Pilley
En 1981, Anthony Pilley llegó a Barcelona para visitar el Templo de la Sagrada Familia de Gaudí y descubrir la ciudad que había acogido tan exótica construcción. Tan diferente de las pequeñas y austeras iglesias de la Escocia protestante, ¡la Sagrada Familia parecía de una exuberancia escandalosa!
Entre 1984 y 1986, realizó una serie de doce pinturas en distintos lugares de Barcelona. Entre ellas, se encontraban representaciones de dos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: la Sagrada Familia y el monumento a Cristóbal Colón.
En 1995, tras vivir más de diez años junto a las Ramblas, la principal calle peatonal de Barcelona, comenzó el meticuloso proceso de crear una imagen de la misma. Teatro y fantasía se fusionan con precisión arquitectónica. La pintura resultante se titula "Las Ramblas y sus estatuas vivientes" y se terminó finalmente en febrero de 2002.
Anthony ha expuesto Pinturas en Gran Bretaña, España, Francia y Estados Unidos. Además de la pintura, ha trabajado como músico, cantante y compositor de música para cine y televisión. En su Edimburgo natal, dirigió los estudios de grabación Barclay Towers durante ocho años y presentó un programa musical en Radio Forth. También ha trabajado como actor en teatro y cine.